Infección por Hymenolepis nana en una comunidad indígena del estado Bolívar, Venezuela
Resumen
Introducción: la himenolepiosis es una parasitosis intestinal causada por el género Hymenolepis. De las dos especies que pueden afectar al hombre, H. nana es la más común. Su distribución es cosmopolita, pero más frecuente en regiones tropicales.
Objetivos: en junio de 2014 se realizó un estudio transversal para determinar la prevalencia de himenolepiosis en habitantes de la comunidad indígena Itopoicon del estado Bolívar, Venezuela.
Métodos: fueron evaluadas 136 muestras fecales procedentes de igual número de personas, mediante las técnicas de examen directo, Kato, Willis y sedimentación espontánea. Se llenó una ficha de control de cada participante con datos de identificación y clínico-epidemiológicos de interés.
Resultados: un total de 118 habitantes (86,8 %) resultaron parasitados. De ellos, 26 (19,1 %) tenían infección por helmintos intestinales, siendo Hymenolepis nana el helminto más comúnmente diagnosticado con 19 casos (14 %). De los 19 casos de himenolepiosis, 17 ocurrieron en niños y dos en adultos, siendo la diferencia estadísticamente significativa (x2= 14,26 g.l.= 7 p< 0,05). Con relación al género no se observaron diferencias estadísticamente significativas (p> 0,05). Se determinó una amplia variedad de manifestaciones clínicas (generales, toxico-alérgico o intestinales) en los habitantes con H. nana.
Conclusiones: se determinó una elevada prevalencia (14 %) de infección por H. nana en una comunidad indígena del estado Bolívar, Venezuela, siendo ambos géneros afectados por igual pero con un predominio en los niños menores de 10 años. La mayoría de los casos presentó sintomatología.
Descargas
Descargas
Publicado
Cómo citar
Número
Sección
Licencia
Licencia Creative Commons
La Revista Cubana de Medicina Tropcial se encuentra bajo una
Este sitio está bajo Licencia de Creative Commons Reconocimiento-NoComercial 4.0 Internacional.