Neurocriptococosis en el contexto de la infección con el VIH en Guayaquil, Ecuador

Autores/as

  • Sunny Sánchez Giler
  • Dolores Zambrano Castro
  • Gerardo F. Martínez Machín
  • Carlos Manuel Fernández Andreu
  • María T. Illnait-Zaragozí

Resumen

Introducción: la neurocriptococosis resulta de la inhalación de levaduras del complejo de especies Cryptococcus neoformans y afecta principalmente a pacientes inmunocomprometidos, provocando altas tasas de mortalidad.
Objetivo: describir la infección por Cryptococcus spp. en pacientes con VIH/sida de Guayaquil, Ecuador.
Métodos: estudio descriptivo, transversal y prospectivo, entre diciembre/2013-enero/2015. Se recopilaron 82 muestras de líquido cefalorraquídeo así como los datos demográficos, clínicos y de laboratorio de igual cantidad de pacientes seropositivos al VIH ingresados en el Hospital de Infectología “Dr. José Daniel Rodríguez Maridueña”. La infección criptococósica se confirmó mediante examen microscópico directo del líquido cefalorraquídeo con tinta china, cultivo en agar Sabouraud y pruebas bioquímicas convencionales. El estudio cumplió con los requerimientos éticos establecidos.
Resultados: el 89,02 % de los pacientes incluidos en el estudio fueron de género masculino y el 45,12 % del grupo etario de 20-30 años. El 33 % de los pacientes presentaron la infección por C. neoformans, y sus características clínicas más frecuentes fueron: impresión diagnóstica de neuroinfección (41 %), cefalea (78 %; 21/27), vómitos (85 %; 23/27) y pérdida de peso (89 %; 24/27); niveles de CD4 < 200/uL (26 %; 7/27), leucocitos 5 000-10 000 cél/mm3 (63 %; 17/27), hemoglobina 11-15 g/dL (44 %; 12/27) y hematócrito < 35 % (78 %; 21/27). Se demostró además, la existencia de una asociación entre la infección y la presencia de vómitos, pérdida de peso y adenopatías (razón de prevalencias > 1).
Conclusiones: La infección criptococósica es una importante micosis oportunista en pacientes VIH-SIDA, que puede ser asociada a determinadas características, lo que permite definir mecanismos de control y prevención.

Descargas

Los datos de descargas todavía no están disponibles.

Descargas

Publicado

2016-05-25

Cómo citar

1.
Sánchez Giler S, Zambrano Castro D, Martínez Machín GF, Fernández Andreu CM, Illnait-Zaragozí MT. Neurocriptococosis en el contexto de la infección con el VIH en Guayaquil, Ecuador. Rev Cuba Med Tropical [Internet]. 25 de mayo de 2016 [citado 2 de abril de 2025];68(1). Disponible en: https://revmedtropical.sld.cu/index.php/medtropical/article/view/123

Número

Sección

Artículos originales