Evaluación de la prueba rápida CROMATEST para la detección de Chlamydia trachomatis en muestras clínicas

Autores/as

  • Celeste Ramirez Cardentey Instituto de Medicina Tropical Pedro Kourí. Departamento de Virología. Laboratorio de Infecciones de Transmisión Sexual. https://orcid.org/0000-0002-7710-9114
  • Vivian Kouri Cardellá Instituto de Medicina Tropical Pedro Kourí. Departamento de Virología. Laboratorio de Infecciones de Transmisión Sexual. https://orcid.org/0000-0001-7878-7542
  • Yudira Soto Brito Instituto de Medicina Tropical Pedro Kourí. Departamento de Virología. Laboratorio de Infecciones de Transmisión Sexual. https://orcid.org/0000-0003-2426-9517
  • Elias Guilarte García Instituto de Medicina Tropical Pedro Kourí. Departamento de Virología. Laboratorio de Infecciones de Transmisión Sexual. https://orcid.org/0000-0001-7533-1291
  • Darien Alejandro Fonseca Castro Hospital Militar Central Dr. “Luis Díaz Soto”. Centro de Investigaciones Diagnósticos y Terapéuticos. Avenida Monumental Km 2 ½. Habana del Este. La Habana. https://orcid.org/0000-0002-7899-4792
  • Yoanna Baños Morales Instituto de Medicina Tropical Pedro Kourí. Departamento de Virología. Laboratorio de Infecciones de Transmisión Sexual. https://orcid.org/0000-0002-4883-6291
  • Lissette Pérez Santos Instituto de Medicina Tropical Pedro Kourí. Departamento de Virología. Laboratorio de Infecciones de Transmisión Sexual. https://orcid.org/0000-0002-5127-2167
  • Javier Curi de Bardet Departamento de Neurología, Centro Internacional de Restauración Neurológica CIREN, Avenida 25, No. 15 805 entre 158 y 160, Playa, CP: 11 300, La Habana, Cuba. https://orcid.org/0000-0003-4375-2424
  • Julio Cesar Cera Mulet Instituto de Medicina Tropical Pedro Kourí. Departamento de Enfermería. Carretera Novia del Mediodía Km 6 ½ PO Box 601. Marianao 13. La Habana, Cuba. https://orcid.org/0000-0002-8692-1497
  • Karla Fernández Fernández Instituto de Medicina Tropical Pedro Kourí. Departamento de Virología. Laboratorio de Infecciones de Transmisión Sexual. https://orcid.org/0000-0002-2588-6050

Palabras clave:

Chlamydia trachomatis, CROMATEST, Reacción en Cadena de la Polimerasa en Tiempo Real, ITS.

Resumen

Introducción: La infección causada por Chlamydia trachomatis (CT) se reconoce como la infección de transmisión sexual (ITS) bacteriana más frecuente. La Organización Mundial de la Salud, reporta aproximadamente 131 millones de casos anuales.

Objetivo: Evaluar el desempeño de la prueba rápida CROMATEST (Linear Chemicals. S.L. Barcelona, España) en muestras clínicas.

Métodos: Se estudiaron 72 individuos y el mismo número de muestras, 38 exudados vaginales de adolescentes con sospecha de ITS atendidas en dos hospitales pediátricos de La Habana, además 34 muestras de orina de voluntarios, aparentemente sanos, del Instituto de Medicina Tropical “Pedro Kourí”, de ellos 27 mujeres y 7 hombres. A las muestras se les aplicó el ensayo CROMATEST y como prueba de referencia, una PCR-Tiempo Real (PCR-TR) comercial. Se calculó, sensibilidad, especificidad, valor predictivo positivo (VPP) y negativo (VPN).

Resultados: De las muestras estudiadas, seis resultaron positivas por la prueba rápida y cinco por la PCR-TR, mientras otra muestra resultó positiva sólo por la prueba de referencia. De las 66 muestras negativas, 65 fueron no reactivas por ambas pruebas, una fue negativa por PCR-TR y positiva por CROMATEST. El porcentaje de concordancia entre ambas pruebas fue del 95% y el valor de Kappa 0,8182. Se obtuvo una sensibilidad de 83,33 %, una especificidad del 98,48 %, VPP de 83,33 % y VPN de 98,48 %.

Conclusión: La prueba rápida CROMATEST tuvo un desempeño excelente contra la prueba de referencia, por esta razón recomendamos su utilización, como prueba rápida para la detección de CT.

Descargas

Los datos de descargas todavía no están disponibles.

Biografía del autor/a

Celeste Ramirez Cardentey, Instituto de Medicina Tropical Pedro Kourí. Departamento de Virología. Laboratorio de Infecciones de Transmisión Sexual.

Licenciada en Microbiologia. Departamento de Virología. Laboratorio de Infecciones de Transmisión Sexual.

Vivian Kouri Cardellá, Instituto de Medicina Tropical Pedro Kourí. Departamento de Virología. Laboratorio de Infecciones de Transmisión Sexual.

PhD, Dr.Cs, Médico, Investigador y Profesor Titular, Master en Virología y Medicina Tropical, especialista de segundo grado en Microbiología.

Yudira Soto Brito, Instituto de Medicina Tropical Pedro Kourí. Departamento de Virología. Laboratorio de Infecciones de Transmisión Sexual.

PhD, Licenciada en Microbiología, Investigador y Profesor Titular, Master en Virología.

Elias Guilarte García, Instituto de Medicina Tropical Pedro Kourí. Departamento de Virología. Laboratorio de Infecciones de Transmisión Sexual.

Médico, especialista de primer grado en Medicina General Integral y en Microbiología, Master en Virología.

Darien Alejandro Fonseca Castro, Hospital Militar Central Dr. “Luis Díaz Soto”. Centro de Investigaciones Diagnósticos y Terapéuticos. Avenida Monumental Km 2 ½. Habana del Este. La Habana.

Médico, especialista de 1er Grado Medicina General Integral y en Microbiología.

Yoanna Baños Morales, Instituto de Medicina Tropical Pedro Kourí. Departamento de Virología. Laboratorio de Infecciones de Transmisión Sexual.

Técnico superior para la ciencia, salud y medio ambiente.

Lissette Pérez Santos, Instituto de Medicina Tropical Pedro Kourí. Departamento de Virología. Laboratorio de Infecciones de Transmisión Sexual.

PhD, Licenciada en Microbiología, Investigador y Profesor Titular, Master en Virología.

Javier Curi de Bardet, Departamento de Neurología, Centro Internacional de Restauración Neurológica CIREN, Avenida 25, No. 15 805 entre 158 y 160, Playa, CP: 11 300, La Habana, Cuba.

Licenciado en Microbiología.

Julio Cesar Cera Mulet, Instituto de Medicina Tropical Pedro Kourí. Departamento de Enfermería. Carretera Novia del Mediodía Km 6 ½ PO Box 601. Marianao 13. La Habana, Cuba.

Licenciado en enfermería. Postgrado en Politrauma.

Karla Fernández Fernández, Instituto de Medicina Tropical Pedro Kourí. Departamento de Virología. Laboratorio de Infecciones de Transmisión Sexual.

Técnico superior para la ciencia, salud y medio ambiente.

Descargas

Publicado

2024-01-27

Cómo citar

1.
Ramirez Cardentey C, Kouri Cardellá V, Soto Brito Y, Guilarte García E, Fonseca Castro DA, Baños Morales Y, et al. Evaluación de la prueba rápida CROMATEST para la detección de Chlamydia trachomatis en muestras clínicas. Rev Cuba Med Tropical [Internet]. 27 de enero de 2024 [citado 22 de febrero de 2025];75(2). Disponible en: https://revmedtropical.sld.cu/index.php/medtropical/article/view/1024

Número

Sección

Artículos originales

Artículos más leídos del mismo autor/a