Evaluación de la estabilidad del sistema de diagnóstico inmunoenzimático DAVIH VIH-2
Texto completo:
HTMLResumen
Objetivo: realizar un estudio de estabilidad en tiempo real durante doce meses del sistema inmunoenzimático (ELISA) DAVIH VIH-2.
Métodos: se realizó un estudio de estabilidad en tiempo real durante doce meses en tres lotes del diagnosticador DAVIH VIH-2, ELISA indirecto diseñado para la detección de anticuerpos contra el virus de inmunodeficiencia humana tipo 2 en suero o plasma humano. Se controlaron los requisitos de calidad de los componentes de acuerdo a sus especificaciones. Se estudió la normalidad de valores de densidad óptica/valor lÃmite y la homogeneidad de las medias y varianzas mediante las dócimas de Grubbs y Cochran. Se estimó la precisión en los controles positivo y negativo del sistema y en seis muestras con diferente reactividad al virus de inmunodeficiencia humana tipo 2 mediante el cálculo del coeficiente de variación y se confeccionaron las cartas de control de los valores de las medias de densidad óptica respecto al tiempo.
Resultados: los requisitos de calidad de cada componente se cumplieron durante 12 meses, excepto las caracterÃsticas funcionales del conjugado a partir de los seis meses. Los valores en las dócimas de Grubbs y Cochran fueron menores que los valores crÃticos tabulados para α del 1 y 5 % por lo que existió homogeneidad en las medias y las varianzas en todo el periodo. El coeficiente de variación se mantuvo inferior al 10 % excepto en las muestras con reactividad media y baja, mientras que en las cartas de control, los valores de densidad óptica se mantuvieron en el lÃmite de la media ±2 desviaciones estándar hasta el noveno mes.
Conclusiones: con estos resultados se propuso un periodo de validez para el producto terminado de 4 meses con un 50 % de cobertura.
Enlaces refback
- No hay ningún enlace refback.
Copyright (c) 2015 Dayamà MartÃn Alfonso, Kenia Romero MartÃnez, MarÃa Teresa Pérez Guevara, Anitza Fragas Quintero, Eladio Silva Cabrera
![Licencia de Creative Commons](https://i.creativecommons.org/l/by-nc/4.0/88x31.png)
Esta obra está bajo una licencia de Creative Commons Reconocimiento-NoComercial 4.0 Internacional.