Comportamiento de pesquisas parasitológicas y entomológicas en un área meso endémica inestable de malaria en Angola
Resumen
Introducción: la malaria es uno de los mayores problemas de salud en Angola. Esta enfermedad es endémica en todo el país, el cual está dividido en varios estratos epidemiológicos según la intensidad de transmisión.Objetivo: describir las acciones desarrolladas en cuatro localidades del municipio Menongue en la provincia de Kuando Kubango, en Angola ante un aumento del número de casos de malaria en las mismas.
Métodos: se realizaron pesquisas parasitológicas a través, de testes rápidos y pesquisas en sitios de cría y capturas de mosquitos adultos vectores de malaria en cuatro localidades del municipio Menongue en enero del 2014.
Resultados: se encontró que un 49,3 % de la población pesquisada resultó ser positiva a malaria en específico, con Plasmodium falciparum. Los grupos de edades con mayor positividad fueron los de 1 a 4 y de 5 a 14 años. En el grupo mayor de 14 años la positividad fue mayor en el sexo femenino. Las densidades relativas larvales para Anopheles sp. encontradas fueron, relativas altas y se colectaron adultos en el 40 % de las casas muestreadas.
Conclusiones: en todos los grupos de edades hubo positividad a la malaria, lo que corrobora la carencia de inmunidad en la población característica de una zona meso endémica inestable a malaria, este aspecto unido a la presencia de vectores de la enfermedad nos permite afirmar la ocurrencia de una epidemia en las áreas pesquisadas en el momento del muestreo, a pesar de las limitaciones que tuvo el estudio.
Descargas
Los datos de descargas todavía no están disponibles.
Descargas
Publicado
2015-12-27
Cómo citar
1.
Perdomo Acosta R, Mendoza Herrera Z, Ndombe A, Mingi M, Lamothe Nuviola D, Marquetti Fernández M del C. Comportamiento de pesquisas parasitológicas y entomológicas en un área meso endémica inestable de malaria en Angola. Rev Cuba Med Tropical [Internet]. 27 de diciembre de 2015 [citado 9 de mayo de 2025];67(3). Disponible en: https://revmedtropical.sld.cu/index.php/medtropical/article/view/94
Número
Sección
Artículos originales
Licencia
Licencia Creative Commons
La Revista Cubana de Medicina Tropcial se encuentra bajo una
Este sitio está bajo Licencia de Creative Commons Reconocimiento-NoComercial 4.0 Internacional.