CONOCIMIENTOS SOBRE TOXOPLASMOSIS EN GRUPOS DE MUJERES CON MAYOR RIESGO DE SANTA FE, ARGENTINA
Palabras clave:
Toxoplasmosis, Prevención y control, Conocimientos, actitudes y prácticas.Resumen
La toxoplasmosis es una infección ampliamente difundida a nivel mundial. Generalmente es asintomática aunque puede tener consecuencias clínicas graves. Su transmisión puede prevenirse mediante las medidas higiénicas y sanitarias adecuadas. Para ello es necesario indagar los conocimientos de las personas más susceptibles para transmitirla, para desarrollar programas de prevención adecuados.
Se realizó un estudio descriptivo sobre conocimientos sobre toxoplasmosis en la Ciudad de Santa Fe, Argentina. Se aplicaron encuestas autoadministradas en un muestreo por conveniencia a (A) mujeres que conviven con gatos, (B) mujeres en edad fértil y (C) que cocinan habitualmente. La muestra quedó conformada por 112 mujeres en total (38 de cada grupo).
Los tres grupos mostraron niveles bajos de conocimientos, con 40,0% de respuestas correctas. Se obtuvieron los peores resultados en las mujeres en edad fértil (34,0% de respuestas correctas). En relación al tipo de conocimientos, el mejor resultado se obtuvo para el significado clínico de la serología (81,6%) y el peor sobre las personas más susceptibles (20,5%). También fueron bajos los conocimientos sobre las formas de prevención (22,8%).
Los resultados ponen de manifiesto la importancia de implementar programas de prevención primaria y promoción de la salud orientados a los puntos más deficitarios, tomando como base de partida los conocimientos que estos grupos poblacionales ya tienen.Descargas
Publicado
Cómo citar
Número
Sección
Licencia
Licencia Creative Commons
La Revista Cubana de Medicina Tropcial se encuentra bajo una
Este sitio está bajo Licencia de Creative Commons Reconocimiento-NoComercial 4.0 Internacional.