Contribución de Cuba y del Instituto de Medicina Tropical "Pedro Kourí" para evitar las muertes por dengue

Autores/as

  • Eric Martínez Torres Instituto de Medicina Tropical "Pedro Kourí". La Habana, Cuba
  • María Guadalupe Guzmán Tirado Instituto de Medicina Tropical "Pedro Kourí". La Habana, Cuba
  • Osvaldo Castro Peraza Instituto de Medicina Tropical "Pedro Kourí". La Habana, Cuba
  • Daniel González Rubio Instituto de Medicina Tropical "Pedro Kourí". La Habana, Cuba
  • Francisco Zamora Ubieta Ministerio de Salud Pública
  • Gustavo Kourí Flores Instituto de Medicina Tropical "Pedro Kourí". La Habana, Cuba

Palabras clave:

dengue grave, choque por dengue, signos de alarma.

Resumen

El dengue es una enfermedad viral transmitida por mosquitos que puede ser causa de gravedad y muerte. No existe droga antiviral reconocida como eficaz. Sin embargo, las regularidades de esta enfermedad han permitido la identificación de signos de alarma que anuncian extravasación de plasma e inminencia del choque. El inicio precoz del tratamiento de los pacientes mediante la reposición de líquidos cristaloides por vía intravenosa ha demostrado ser una medida efectiva y salvadora. Se necesita capacitación sistemática y acciones de reorganización de la atención médica en función de la epidemia. Se expone la contribución de los profesionales del Instituto de Medicina Tropical "Pedro Kourí" y otras instituciones cubanas a ese empeño.

Descargas

Los datos de descargas todavía no están disponibles.

Publicado

2017-10-13

Cómo citar

1.
Martínez Torres E, Guzmán Tirado MG, Castro Peraza O, González Rubio D, Zamora Ubieta F, Kourí Flores G. Contribución de Cuba y del Instituto de Medicina Tropical "Pedro Kourí" para evitar las muertes por dengue. Rev Cuba Med Tropical [Internet]. 13 de octubre de 2017 [citado 14 de abril de 2025];69(3). Disponible en: https://revmedtropical.sld.cu/index.php/medtropical/article/view/272

Número

Sección

Artículo especial