Conocimientos, percepciones y prácticas en relación con las geohelmintosis

Autores/as

  • Yoanka Moreira Perdomo Instituto de Medicina Tropical "Pedro Kourí"
  • Annia Fong González Instituto de Medicina Tropical "Pedro Kourí"
  • Ingrid Domenech Cañete Instituto de Medicina Tropical "Pedro Kourí"
  • Yisel Hernández Barrios Instituto de Medicina Tropical "Pedro Kourí"
  • Jessica Baldriche Álvarez Instituto de Medicina Tropical "Pedro Kourí"
  • Yoandra Sollet Céspedes Policlínico "Bernardo Posse"
  • Delmis Álvarez Gainza Instituto de Medicina Tropical "Pedro Kourí"
  • Luis Fonte Galindo Instituto de Medicina Tropical "Pedro Kourí"

Palabras clave:

Geohelmintosis, Prevención, Control, Conocimientos, Percepciones y Prácticas.

Resumen

Introducción: la casi totalidad de los programas para el control de las geohelmintosis implementados en países de Asia, África y América Latina estuvieron dirigidos a la población en riesgo (mediante acciones de desparasitación masiva, educación sanitaria y, cuando fue posible, medidas de saneamiento ambiental); estos descuidaron la importancia que posee la figura del médico en esas poblaciones. La participación del médico como líder de opinión, el estar pertrechado con las herramientas cognoscitivas necesarias, sería protagónica en cualquiera tentativa de control de las geohelmintosis.
Objetivo: valorar los conocimientos, percepciones y prácticas de médicos de familia que prestan servicios en los municipios Playa y San Miguel del Padrón, La Habana, en relación con el diagnóstico, tratamiento y control de las geohelmintosis.
Métodos: se preparó, sometió a criterios de expertos y validó una encuesta sobre conocimientos, percepciones y prácticas en relación con el diagnóstico, tratamiento y control de las geohelmintosis. Este cuestionario fue aplicado al universo de los residentes y especialistas de Medicina General Integral, de los municipios Playa y San Miguel del Padrón. También se realizaron entrevistas abiertas a especialistas de Medicina General Integral durante el proceso de preparación de la encuesta. La muestra quedó conformada por 213 médicos que prestaban servicios en la red de consultorios y policlínicos de los municipios antes mencionados, en el periodo de diciembre de 2014 y marzo de 2015 en el cual se realizó la investigación. La información obtenida se procesó estadísticamente y se consideró significativo un valor de p< 0,05.
Resultados: se demostró que en relación con el diagnóstico, tratamiento y control de las geohelmintosis existían insuficiencias cognoscitivas, percepciones inadecuadas y prácticas incorrectas por parte de los médicos encuestados.
Conclusiones: los resultados sugieren que en relación con las geohelmintosis podría ser necesaria la ejecución, a manera de intervención, de un grupo de acciones con vistas a aumentar la experticia de esos profesionales para realizar el adecuado diagnóstico, tratamiento y control de esas parasitosis.

Descargas

Los datos de descargas todavía no están disponibles.

Biografía del autor/a

Yoanka Moreira Perdomo, Instituto de Medicina Tropical "Pedro Kourí"

Médico, Especialista de I Grado en Microbiología, Estudiante de Maestría, Dpto. de Docencia, IPK

Annia Fong González, Instituto de Medicina Tropical "Pedro Kourí"

Médico, Especialista de I Grado en Microbiología, Estudiante de Maestría, Dpto. de Docencia, IPK

Ingrid Domenech Cañete, Instituto de Medicina Tropical "Pedro Kourí"

Médico, Especialista de II Grado en Microbiología, Master en Infectología, Investigadora, Departamento de Parasitología, IPK.

Yisel Hernández Barrios, Instituto de Medicina Tropical "Pedro Kourí"

Licenciada en Psicología, Investigadora, Departamento de Control de Vectores, IPK.

Jessica Baldriche Álvarez, Instituto de Medicina Tropical "Pedro Kourí"

Licenciada en Bioquímica, Aspirante a Investigador, Departamento de Parasitología, IPK.

Yoandra Sollet Céspedes, Policlínico "Bernardo Posse"

Médico, Especialista de I Grado en Medicina General Integral, Médico de Asistencia, Policlínico "Bernardo Posse"

Delmis Álvarez Gainza, Instituto de Medicina Tropical "Pedro Kourí"

Ingeniera Informática, Master en Epidemiología, Investigadora, Departamento de Epidemiología, IPK.

Luis Fonte Galindo, Instituto de Medicina Tropical "Pedro Kourí"

Médico, Especialista de II Grado en Inmunología, Master en Parasitología, Investigador, Departamento de Parasitología, IPK.

Descargas

Publicado

2017-08-24

Cómo citar

1.
Moreira Perdomo Y, Fong González A, Domenech Cañete I, Hernández Barrios Y, Baldriche Álvarez J, Sollet Céspedes Y, et al. Conocimientos, percepciones y prácticas en relación con las geohelmintosis. Rev Cuba Med Tropical [Internet]. 24 de agosto de 2017 [citado 14 de abril de 2025];69(3). Disponible en: https://revmedtropical.sld.cu/index.php/medtropical/article/view/247

Número

Sección

Artículos originales