Presentación de la fiebre Q simulando leptospirosis grave

Autores/as

  • Noel Lorenzo Villalba Service de Médecine Interne. Centre Hospitalier Saint Cyr. France
  • Saturnino Suarez Ortega Médico Especialista en Medicina Interna. Hospital Universitario de Gran Canaria Dr Negrin

Palabras clave:

fiebre Q, sepsis, disfunción multiórgano, leptospirosis.

Resumen

La fiebre Q aguda es una zoonosis ubicua, que habitualmente se presenta con cuadros febriles autolimitados. En presencia de un cuadro séptico con manifestaciones de disfunción multiórgano, hepatitis colestásica, distres respiratorio o la insuficiencia renal como semiología dominante y cultivos negativos se piensa habitualmente en leptospirosis. La alta prevalencia de fiebre Q en el Servicio de Medicina Interna del Hospital Universitario de Gran Canaria "Doctor Negrín", que ha requerido evaluación hospitalaria -unos 50 casos al año en un área de 400 000 habitantes-, motivó la realización de serología para fiebre Q y leptospirosis en presencia de cuadros sépticos con cultivos negativos. De manera que se han encontrado durante los seis últimos años, tres casos de fiebre Q simulando leptospirosis. La rápida respuesta a la asociación de esteroides y doxiciclina ha sido el común denominador de estos tres casos. El contexto global con la rápida respuesta al tratamiento expuesto es el motivo de esta presentación.

Descargas

Los datos de descargas todavía no están disponibles.

Biografía del autor/a

Noel Lorenzo Villalba, Service de Médecine Interne. Centre Hospitalier Saint Cyr. France

Praticien Hospitralier. Medico especialista en Medicina Interna

Descargas

Publicado

2018-12-21

Cómo citar

1.
Lorenzo Villalba N, Suarez Ortega S. Presentación de la fiebre Q simulando leptospirosis grave. Rev Cuba Med Tropical [Internet]. 21 de diciembre de 2018 [citado 22 de febrero de 2025];71(2). Disponible en: https://revmedtropical.sld.cu/index.php/medtropical/article/view/245

Número

Sección

Presentaciones de casos