mayo - agosto

Tabla de contenidos

Artículos originales

Contribución de Ecuador a la utilización de la clasificación de dengue de la OMS 2009

Introducción: la infección por virus dengue ha mostrado un dramático incremento, con una población en riesgo de enfermar de 8 220 000 habitantes en Ecuador.
Objetivos: determinar la utilidad de la reclasificación de los casos de fiebre dengue, fiebre hemorrágica de dengue y fiebre hemorrágica de dengue/síndrome de choque por dengue, según la Guía Clínica de Dengue de la OMS 2009 e identificar los signos de alarma y su relación con la gravedad por dengue.
Métodos: se realizó un estudio de corte transversal, ambispectivo, entre los años 2005-2006 (retrospectivo) y de abril a noviembre de 2009 (prospectivo); este último periodo posterior a una intervención formativa (guía OMS 2009). Se realizó en unidades primarias y terciarias, a partir de expedientes clínicos seleccionados al azar.
Resultados: se revisaron 50 expedientes en el primer periodo y 72 en el segundo, con un nivel de concordancia para ambas clasificaciones de moderado (kappa= 0,51; IC 95% 0,18-0,85) e insignificante (kappa= 0,3; IC 95% 0-0,71) respectivamente. La sensibilidad de la clasificación 2009 para la detección de casos severos fue del 86,36 % (IC 95% 71,9 % 5-94,33 %), especificidad 83,3 % (IC 95% 36,48 %-99,12 %) y de una sensibilidad del 100 % (IC 95% 61,0 %-100 %), especificidad 59,09 % (IC 434,4 %-72,30 %) para ambos periodos. La identificación de los signos de alarma y su relación con la gravedad por dengue mostró una sensibilidad del 100 % (IC 95% 61,0 %-100 %), especificidad 59,09 % (IC 434,4 %-72,30 %) en el primer periodo y una sensibilidad del 100 % (IC 95% 46,29 % 5-98,13 %), especificidad 46,27 % (IC95% 34,17 %-58,80 %) en el segundo.
Conclusiones: la clasificación OMS 2009 es útil para el manejo oportuno y efectivo de los pacientes, por lo que los signos de alarma resultan buenos predictores del choque.

Carmen Soria Segarra, Daniel González Rubio, Arnaldo Izquierdo Estévez, Eric Martínez Torres
321 lecturas
Dolores Guadalupe Vidal-López, Jesús Díaz-Gómez, María Adelina Schlie-Guzmán, Javier Gutiérrez-Jiménez, José Antonio De Fuentes-Vicente
262 lecturas
Ensayo de campo con Bactivec® (Bacillus thuringiensis) y Griselesf® (Bacillus sphaericus) en sitios de cría de Anopheles sp. en Luanda, Angola

Introducción: el control de los vectores de malaria en Angola es principalmente mediante de la lucha antilarval usando Bactivec® (Bacillus thuringiensis) y Griselesf® (Bacillus sphaericus).
Objetivo: evaluar la efectividad y residualidad del uso de los biolarvicidas sobre las poblaciones larvales de Anoheles sp. en Angola.
Métodos: todos los sitios de cría seleccionados en el municipio de Luanda se trataron con B. thuringiensis y B. sphaericus, y se monitorearon a los 7, 15, 21 y 30 días postratamiento en busca de presencia de larvas de mosquitos. Las aplicaciones se repitieron mensualmente durante 5 meses (agosto-diciembre, 2014).
Resultados: el porcentaje de sitios de cría con larvas 21 días después de la aplicación varió entre el 39,2 % y el 43 % durante los meses que duró la investigación, con un incremento entre el 50,4 % y el 78,1 % a los 30 días. La efectividad de los tratamientos a las 24 y 48 h después de la aplicación osciló entre el 98 % y el 100 %. Anopheles sp. se encontró en 136 sitios de cría en todos los meses monitoreados, clasificados en 13 tipos diferentes, principalmente en casas y patios inundados y zanjas de desagües. La residualidad en los sitios de cría como promedio fue de 20,2 días.
Conclusiones: se demuestra la efectividad de los biolarvicidas en la reducción de las poblaciones larvales de Anopheles sp., por lo que combinarlos con los métodos convencionales adulticidas como el uso de mosquiteros impregnados y la pulverización intradomiciliar residual, potenciaría un mayor impacto en la reducción de la malaria en Angola.

 

Duniarliz Lamothe Nuviola, Yoenys Hidalgo Flores, María del Carmen Marquetti Fernández
225 lecturas
Aplicación de un método de reacción en cadena de la polimerasa anidada-múltiple para la tipificación de papilomavirus humano

Introducción: existen numerosas técnicas tanto comerciales o caseras, para la detección de infecciones por papilomavirus humano. Para detectar infecciones múltiples se requieren técnicas robustas con alta sensibilidad y especificidad.
Objetivos: implementar un protocolo de reacción en cadena de la polimerasa anidada-múltiple para la detección y tipificación de papilomavirus humano en muestras anogenitales de hombres ecuatorianos.
Métodos: Se estudiaron 29 muestras de cepillado de la región anogenital de hombres ecuatorianos, residentes en dos regiones del país (25 muestras de pene y 4 muestras de la mucosa anal de pacientes con condilomas anales). El protocolo se aplicó utilizando cebadores dirigidos a las regiones conservadas de los genes virales E6/E7, para una primera reacción en cadena de la polimerasa. En la segunda reacción en cadena de la polimerasa, anidada-múltiple, se usaron cebadores específicos agrupados en 3 mezclas de 4 genotipos, lo que permitió la discriminación de genotipos de alto y bajo riesgo oncogénico, por la talla del producto amplificado.
Resultados: se obtuvo el 59 % de muestras positivas (17/29) con predominio de los siguientes genotipos: papilomavirus humano 43 (31 %), 16 (28 %), 6/11 (24 %), 42 (24 %), 58 (14 %) y 52 (10 %). Se observó un mayor porcentaje de muestras con infección por un solo genotipo (41 %; 7/17), seguido de infección múltiple con más de 3 genotipos (29 %; 5/17), con 2 genotipos (18 %; 3/17) y con 3 genotipos (12 %; 2/17).
Conclusiones: el protocolo aplicado es específico para los genotipos de papilomavirus humano analizados. El uso de cocteles de cebadores con varios genotipos permite la discriminación de estos, lo cual demuestra que la técnica aplicada es útil para su uso en el diagnóstico de 12 genotipos diferentes de papilomavirus humano.

Leoncio Arcos Soliz, Yudira Soto Brito, Gabriel Morey León, Eduardo Jurado Cobeña
218 lecturas
Manuel Augusto Gonzalez-Gonzalez, Katherine Stephania Hermida-Ãlava, Consuelo Beatriz Correa-Sierra, Luis Fernando Gómez-Andrade, Ana Cecilia Machado Diaz, Martha Castillo-Segovia, Lissette Pérez-Santos, Vivian Kourí-Cardella
472 lecturas
Nivel de resistencia a tres formulaciones de insecticidas en Aedes aegypti de la región occidental de Cuba

Objetivo: determinar la susceptibilidad en Aedes aegypti (L.) a tres formulaciones de insecticidas a través del bioensayo de botellas impregnadas, estandarizado por el Centro para el Diagnóstico y Control de enfermedades (CDC, por sus siglas en inglés).
Métodos: se evaluaron poblaciones de campo de Ae. aegypti, colectadas en La Habana y Pinar del Río, para tres de los insecticidas más comúnmente utilizados para el control de Ae. aegypti en Cuba, Galgotrin 25 EC (cipermetrina), Aqua k-othrine 2 EW (deltametrina) y Clorcide 44 EC (clorpirifos) a través del método de botellas impregnadas del CDC. Se evaluaron además tres cepas de referencia resistentes a insecticidas y la susceptible de referencia Rockefeller. Se determinó además el tiempo en que se pueden utilizar las botellas efectivamente después de impregnadas con cada insecticida.
Resultados: la mayoría de las poblaciones de campo evaluadas resultaron resistentes a Aqua k-othrine 2 EW y Clorcide 44 EC, sin embargo, todas mostraron susceptibilidad a Galgotrin 25 EC. Las cepas de Ae. aegypti de referencia resistentes a temefos, deltametrina y propoxur mostraron alta resistencia a los formulados evaluados en este estudio, y la cepa Rockefeller mostró susceptibilidad. Las botellas pueden utilizarse eficazmente entre 4 y 15 días después de impregnadas y reutilizarse hasta 5 veces, en dependencia del tiempo de almacenamiento.
Conclusiones: el bioensayo de botellas del CDC puede ser una herramienta útil para evaluar la susceptibilidad de las formulaciones de insecticidas en poblaciones de campo de Ae. aegypti de Cuba. Galgotrin 25 EC resulta aun efectivo para el control de Ae. aegypti en Cuba.

Juan Andres Bisset Lazcano, María Magdalena Rodriguez Coto, Luis Augusto Piedra O'farrill, Jorge Rey, María Del Carmen Marquetti Fernández, Gladys Gutierrez Bugallo
263 lecturas
Maria Teresa Martínez Echevarría, Raúl Pablo Ferreira Capote, Isis Amores Sánchez, Amarylis Martínez Piedra, Rita Rosa Santana Hernández, Ãngela Rosa Gutiérrez Rojas, Gissel García Menéndez
284 lecturas

Artículos de revisión

Péptidos antimicrobianos: potencialidades terapéuticas

El aumento en la incidencia de las enfermedades infecciosas en los últimos años se ha favorecido por diferentes causas. Entre estas se destacan las inmunodeficiencias adquiridas (sida, trasplantes de órganos, quimioterapia oncológica), la migración de personas que trae consigo la posibilidad de importar enfermedades hacia poblaciones susceptibles, así como el excesivo empleo de antibióticos. Debido a esta situación se ha incrementado la búsqueda de nuevos candidatos terapéuticos para el desarrollo de terapias más efectivas. En este sentido los péptidos antimicrobianos constituyen una opción promisoria, pues presentan un amplio espectro de actividad frente a varios microorganismos patógenos. Además, se encuentran ampliamente distribuidos en la naturaleza, desde organismos unicelulares hasta mamíferos. Algunos péptidos antimicrobianos ya están siendo evaluados en estudios clínicos aunque muchos de ellos no han tenido resultados favorables in vivo debido a su poca estabilidad metabólica y toxicidad, entre otros. Con el fin de optimizar estas propiedades de los péptidos antimicrobianos se han trazado diferentes estrategias como la modificación química de su estructura y la conjugación con nanopartículas magnéticas. Es por eso que este artículo tiene el objetivo de revisar las potenciales aplicaciones terapéuticas de estas moléculas, teniendo en cuenta la información publicada al respecto en MedLine, Web of Science y Scopus en los últimos años.

 

Melaine González García, Javier San Juan Galán, Fidel Ernesto Morales Vicente, Anselmo J. Otero González
262 lecturas
Laura Isabel Jaramillo Jaramillo, Camilo Ruiz Mejía, Lina María Martínez Sánchez, Sebastian Vera Henao
469 lecturas

Comunicaciones breves

Angel Escobedo Carbonell, Yaxsier de Armas Rodríguez, Mauro Castello González, Imti Choonara
216 lecturas

Artículo especial

Desde las primeras nociones sobre la tuberculosis hasta la estrategia "fin de la tuberculosis": desafíos sociales para la infancia en México

La tuberculosis, que afecta al hombre desde el periodo neolítico, se mantiene como un importante problema de salud mundial, incluida la tuberculosis en niños y adolescentes. México mantiene una carga de la enfermedad importante pese al progreso alcanzado en su control durante el siglo XX y el inicio del siglo XXI. Para continuar avanzando en este control es necesario priorizar la prevención de la infección tuberculosa latente y su progresión a tuberculosis activa. Particularmente, debe ser priorizada la prevención de la infección tuberculosa latente y la atención y control de la tuberculosis en los niños y adolescentes; todo esto basado en la acción favorecedora de la atención a la determinación social de la tuberculosis mediante la disminución y en no pocas circunstancias, de la supresión de las inequidades en la salud. Este artículo tiene el objetivo de informar los aspectos esenciales de la tuberculosis para aprovechar las oportunidades presentes de avanzar en su control y poner fin a ella como deuda social inaplazable en México. La estrategia "fin de la tuberculosis" después de 2015, debe ser implementada extensiva e intensivamente. Sus metas son ambiciosas pero alcanzables si se introducen nuevas herramientas, procesos de apoyo social y de construcción de capacidades fomentadas por el compromiso estatal-gubernamental dentro de los objetivos de desarrollo sostenible.

Amelia Margarita Cruz Rodríguez, Luisa Anatolia Armas Pérez, América Plascencia Cruz, Arturo Plascencia Hernández
251 lecturas